Me han ascendido en la empresa, ¿y ahora que debo hacer? ¿Qué debo tener en cuenta?
Esta es una situación muy común en la que nos podemos encontrar cuando nos ascienden o nos asignan un nuevo departamento.
¿Y ahora qué hago? ¿Qué se espera de mi?
Antes de tomar posesión de la posición
Antes de nada, celébralo. Es importante entender que es un paso muy importante en tu desarrollo profesional y que debe ser el primero de muchos.
Normalmente, desde que te comunican que has sido la persona escogida para esa posición hasta que empiezas pasa un tiempo. Puede ser unas semanas e incluso unos meses. Durante este tiempo de transición deberías tener en cuenta los siguientes puntos para asegurarte que la transición al nuevo rol sea lo más suave posible:
- Aprende sobre tu nuevo rol. (Partimos de la premisa que es un movimiento en tu empresa actual)
- Solicita una descripción de la posición (Job description).
- RACI – Matriz de responsabilidades
- KPI – Key performance indicators
- Contacta con personas en la organización que tengan o hayan tenido esa posición anteriormente.
- Solicita una descripción de la posición (Job description).
Es importante saber las expectativas de tu superior sobre tu nueva posición, y la estrategia que han marcado para tu unidad de negocio o equipo.
Una vez en la posición
Una vez ya estés en la posición, deberías tener en cuenta los siguientes puntos:

- Preséntate y conoce a tu equipo. Debes tener en cuenta que tu equipo estará en una situación de incertidumbre, por lo que debe ser una introducción distendida e intentar transmitir un mensaje de tranquilidad para poder relajar la posible tensión existente.
- Programa reuniones 1:1 con las personas clave de tu equipo. (Buscamos que la gente te informe de la situación actual)
- Observa los procedimientos y prácticas habituales
- Identifica áreas de mejora y riesgos existentes con los feedbacks recibidos
- Intenta no cambiar muchas cosas de un inicio.
- Debe de haber un período de transición hasta empezar a realizar cambios.
- Construye relaciones con tus superiores, colegas y subordinados.
Pasado un tiempo, no muy largo, debes:
- Establecer metas claras. Objetivos medibles (SMART)
- Comunicar tus planes
- Empieza a implementar cambios con la información obtenida en la fase de observación.
Tip: Haz partícipe a tu equipo de los cambios, una de las cosas más difíciles es la gestión del cambio. Generalmente las personas siempre ofrecen una resistencia al cambio, si son partícipes esa resistencia disminuirá.
Finalmente, no te rindas. Puede ser abrumador en un inicio, mantén una actitud positiva y sigue adelante.
Conclusiones
Se trata de una situación que puede generar estrés no solo a la persona ascendida, también al equipo ya que se genera una situación de incertidumbre. Es importante tenerlo en cuenta y actuar en consonancia. Al final será el equipo el que te lleve al éxito o al fracaso como manager.
En mi opinión, el proceso se dividiría en 3 etapas:
- Recopilación de información previa
- Observación y recopilación de feedbacks
- Actuación
Ante todo se debe mantener la confianza en uno mismo, y elegir cuidadosamente las acciones que se van a llevar a cabo.
La confianza cuesta mucho en ganarse pero nada en perderse.
Si te encuentras en esta situación y necesitas algún tip, recomendación o quieres simplemente que te acompañe en este punto de tu carrera profesional, contáctame.