Introducción
Los objetivos SMART no son solo aplicables en el ámbito profesional también en el personal. A cuantos de vosotros os suena eso de:
¿Qué objetivos te has marcado para este año?
Aprender inglés.
Al final del artículo veremos que eso no es un objetivo correctamente definido, y sabremos como deberíamos definir ese mismo objetivo de una forma correcta.
Es más fácil tener éxito en una tarea cuando tienes un objetivo correctamente definido.
¿Qué son los objetivos SMART?
El concepto SMART proviene de las siglas en inglés Speficic, Measurable, Achievable, Relevant y Time-based. En español se traducirían como Específico. Medible, Relevante, Definido en el tiempo.
Se recomienda hacer un seguimiento regularmente del objetivo, para poder reajustarlo en caso necesario y estar seguro de que vas en la dirección correcta para poder conseguirlo.
¿Cómo definir un objetivo SMART?
ESPECÍFICO:
Para ser un objetivo específico debe ser algo concreto y por lo tanto contestar a las siguientes preguntas:
- ¿Qué necesita ser logrado?
- ¿Quiénes son las personas responsables e involucradas?
- ¿Qué pasos se deben seguir para conseguirlo?
MEDIBLE:
El objetivo debe ser medible, por lo tanto, deben existir métricas para poder evaluar el progreso de este.
- Sacarme la certificación B1 de inglés.
ALCANZABLE:
El objetivo debe ser realista. Al definirlo debemos pensar si la persona puede conseguirlo, si definimos un objetivo no conseguible la persona se desmotivará.
Por ejemplo, si una persona no ha estudiado nunca inglés o tiene un nivel muy inicial, si el objetivo marcado es sacarse el C1, sería un objetivo no realista, ya que se requiere de mucho tiempo (años) para conseguirlo.
RELEVANTE:
El objetivo debe estar alineado con las metas definidas, por lo tanto, tiene sentido.
En el ejemplo del objetivo de aprender inglés, es fruto de un viaje que queremos hacer a Argentina, no sería relevante ya que no necesitaríamos el inglés para ese viaje.
Este apartado tiene más sentido en un entorno profesional, por ejemplo, si el objetivo de la empresa es incrementar las ventas del producto X, el objetivo marcado debe estar relacionado con el producto en cuestión.
TIEMPO:
Es importante que los objetivos estén marcados en un marco temporal, es decir se debe definir una fecha límite para alcanzar el objetivo.
En nuestro caso seria durante este año que comienza, por lo tanto 1 año.
Ejemplo de objetivo SMART
Después de ver cómo definir un objetivo SMART diríamos que, para definir correctamente nuestro objetivo inicialmente marcado, “Aprender Inglés”, se podría definir de la siguiente manera:
Sacarme el nivel B1 de inglés durante este año 2023. Porque queremos realizar un viaje para celebrar las campanadas de 2024, en Londres.